A pesar de haber oído infinidad de veces que España es un país con muchas motos por habitante, que Barcelona es de las ciudades europeas más moteras, que cada vez más conductores de coche comprenden los beneficios tanto económicos como de ahorro de tiempo que les ofrecen las motos… todos estos datos se quedan en nada comparados con el uso de las motos en Vietnam.
Este país posee, nada más y nada menos, que el record Guiness de motos por habitante. Solo en la ciudad de Ho Chi Minh, de unos 7.000.000 habitantes se calcula que hay más de 6 millones de motos frente a unos 500.000 coches. Impresionante, ¿verdad?
Cada adulto posee, al menos, una motocicleta sencillita que la utiliza para todo lo que aquí se entiende que sirve el coche: comprar, llevar a los niños al colegio, viajar… no hay límite.
¿Cuáles son las razones de esta barbaridad de números? Hay varias. En primer lugar, un coche es extremadamente caro para un vietnamita medio, entre dos y tres veces más que para un español, aproximadamente, debido a los altos costes de importación (las autoridades vietmanitas protegen mucho su producción).
Otra razón es el clima. En pleno enero no suelen bajar de los 15 grados, por lo que se trata de una temperatura totalmente soportable para ir en moto.
Para tener licencia de conducción de motos en Vietnam es necesario tener más de 18 años y poseer el carnet de moto, no se puede superar los 40km/h en la ciudad (aunque teniendo en cuenta el caos circulatorio, aunque quisieras, es imposible) y, lo más curioso, solo pueden subir dos adultos, pero no hay número máximo de niños.
Más curiosidades:
- El casco es obligatorio, aunque casi nadie lo respeta.
- Apenas hay señales que regulen el tráfico.
- Por el carril derecho está prohibido circular porque está destinado a los coches.
- Nadie respeta los pasos de peatones, tienes que cruzar como buenamente puedas.
Si todavía no te crees los datos que estamos diciendo mira estos vídeos y alucinarás.
Fuentes: Vietmanitasenmadrid.com, Wikipedia.
Fuente imagen: Flickr.com (autor: DavidJGB)