Para ser un buen motero no es algo que puede pasar de un día a otro, solamente el tiempo y las experiencias son las que podrán hacerte un buen motero, y cuando hablamos de esto no nos estamos refiriendo a solo ir muy rápido en la moto, sino a un nivel en que tu conocimientos, los reflejos, el entretenimiento y la buena responsabilidad van agarrados de la mano.
Hay claves fundamentales que deben saber los moteros experimentados para ser el mejor en esto. Entre esas están:
Ser tranquilo. Un buen motero experimentado sabe como estar en calma y tranquilo, hay que saber cómo tener la cabeza tranquila y no dejarse sobresaltar. Cuando uno no está tranquilo aparecen los nervios, y esto trae errores y podría ocasionarnos accidentes. Debemos estar muy serenos, con autocontrol y con una muy buena concentración para que las situaciones no nos sobrepasen, para estar calmados en cualquier imprevisto.
Tener mente rápida. El verdadero motero experimentado debe adelantarse a las situaciones, hay que mirar lo que tenemos lejos, para así conocer con bastante tiempo lo que tenemos por delante, debemos ir analizando la carretera. Debemos percatarnos de los cruces y del tráfico que nos rodee, hay que estar precavidos con lo que hacen los demás, si giraran o no, debes ver que tipo de conductores son para saber si nos podrán en peligro o no. Es importante hacer chequeos constantes de nuestro entorno para no llevarnos sorpresas, así estaremos al tanto de lo que pueda suceder, así poder ganar seguridad y confianza a la hora de conducir.
Tener instinto. Un bueno motero esta precavido a situaciones inesperadas y sabe muy bien el cómo afrontarlas. Debes tener muy buen control en tu moto, debes conocer de las maniobras para evitar algún peligro, debes tener mucho tacto. Debes hacer todo eso sin tener que pararte a pensar, es una reacción que debe ser intuitiva, que se lleva consigo mismo y que el pasar del tiempo con tu moto lograras conseguirlo.
Ser paciente. Es importante no ir con tantas prisas, cuando se va muy apurado y con el tiempo encima, pensando en que llegaremos tarde es cuando suceden los errores y los accidentes. Así sea circulando en tu moto en la ciudad, cuando adelantamos otros vehículos en momentos inapropiados, trazando mal una curva en moto o tratando de pasar cuando el semáforo esta casi cambiando a rojo. Son accidentes comunes cuando se va muy apurado. El riesgo a un accidente no vale la pena y salir con buen tiempo te permitirá tomar muy buenas decisiones.
Ser humilde. Los moteros experimentados saben muy bien que no son superhéroes de alguna película, son humanos y es por eso que no deben inventar ni sentirse muy aludidos. Deben conocer los límites que tiene su moto y por supuesto que los suyos, así no encontrarse con situaciones que puedan quedar lejos de su alcance y de sus posibilidades. Debes saber hasta donde puedes y debes llegar, hay que establecer un límite entre seguridad y disfrutar, y el peligro y las malas consecuencias, hay límites entre lo responsable y lo insensato. Y es importante no presumir de la experiencia que tienen es lo que te hará ser un excelente motero.