Varón, entre 30 y 40 años y con una moto de 400cc. ¿Qué te sugiere esta afirmación? No, no es una página de contactos, es el perfil medio del motero español. Descubramos más características.
La Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA) ha sido la artífice de este estudio llamado “Memoria Social del Seguro 2010”, el cual también nos cuenta que, dentro del parque nacional de vehículos de dos ruedas, un 30% son ciclomotores (es decir, motos de menos de 50cc), mientras que el 70% restante poseen motos de mayor cilindrada o escúteres.
El estudio también nos cuenta que uno de cada cinco conductores de ciclomotores son mujeres, y que ellas, de media, suelen ser portadoras de motos de menor cilindrada que los hombres, (100cc frente a 400cc).
Si nos centramos en el ámbito geográfico, Cataluña y Andalucía son las comunidades con más motos por habitante. Concretamente, Barcelona es la ciudad española con más cantidad de motos por persona, concretamente son el 14’5% de los vehículos que circulan por la ciudad condal.
Después, le sigue la provincia de Madrid, con un 7’3% de motos circulando por sus carreteras y, la siguiente sería Valencia, con un 6’5%.
Hemos podido conocer también cuál es la ciudad española con menos accidentes, Castellón de la Plana.
Hay que finalizar destacando que estas cifras es muy probable que estén distorsionadas, puesto que solo hablan de motocicletas aseguradas, aparte, el estudio se ha realizado teniendo en cuenta municipios con una representación más o menos importante de motos entre su parque automovilístico, por lo que habrá muchas localidades que no hayan sido tenidas en cuenta.
¿Te sientes identificado/a con estos datos? ¿Entras en la “media” española? ¡Cuéntanos!
Fuentes: LaVanguardia.com
Fuente imagen: Flickr (Autor: DraXus)