Las motos, como cualquier otro vehículo, pueden salir a la venta con defectos de fábrica que a simple vista no son apreciables. A pesar de que los fabricantes las someten a exhaustivas pruebas para verificar su correcto funcionamiento de cara, sobre todo, a velar por la seguridad de los motoristas, en ocasiones nos encontramos con fallos que aparecen en determinados modelos cuando ya llevan un cierto tiempo de uso.
En ocasiones, estos problemas pueden ser detectados por los propios conductores o por los talleres oficiales a los que llevan sus motos a revisión, este es el momento en que, por lógica,se ponen en contacto con la casa para que lo solucione.
Cuando el fabricante detecta que no es un caso aislado, sino que está recibiendo quejas que evidencian que el defecto es de fábrica, tiene la obligación legal de ponerlo en conocimiento de sus distribuidores para que localicen e informen a los clientes a quienes vendieron las motos defectuosas y de las autoridades competentes en consumo, tanto del defecto en concreto como de la decisión que han tomado para solucionar el problema, e incluso de publicarlo en diarios de tirada nacional para que aquellos motoristas que estén usando esa moto, y que por algún motivo no puedan ser localizados, tengan pues otra vía de información.
Por regla general los fabricantes cumplen con su obligación de informar y dar solución, pero por desgracia, algunos fabricantes, deciden no darle la suficiente importancia al asunto y el tema puede pasar desapercibido y provocar graves daños tanto a los vehículos en sí, como a sus conductores.
Así que si tenéis algún defecto en vuestra moto que podáis considerar que es defecto de fábrica, lo que se debe hacer es acudir al concesionario o distribuidor donde la comprastéis para que efectúe las correspondientes acciones.
Para ayudar a los motoristas a denunciar estos defectos hemos encontrado a la Asociación Mutua Motera, que es una asociación sin ánimo de lucro que cuenta entre sus objetivos velar por la seguridad y los derechos de los motoristas. Esta Asociación tomó la decisión de hacer informes, muy completos, de alertas de riesgos, al alcance de todos,con los datos de las motos defectuosas, los daños que pueden ocasionar y los pasos a seguir si tenemos alguno de los modelos.
Por otra parte, también solicitan que si conocemos de algún modelo del que sospechemos pueda haber salido con defecto de fábrica, y que no aparezca en sus informes, nos pongamos en contacto con ellos, para que puedan investigar y tomar las medidas oportunas.
imagen / contramanillar.com