La conducción de motocicleta bajo condiciones de lluvia puede resultar muy incómoda, pero además aumenta los riesgos de sufrir algún percance. En estos casos se deben extremar las precauciones y evitar maniobras que impliquen un peligro. Te presentamos algunos consejos para conducir moto bajo la lluvia.
Ante una mayor intensidad de lluvia, el agarre de los neumáticos se vuelve menor. Sin embargo, una menor intensidad en la precipitación también tiene sus desventajas, puesto que las lluvias débiles crean una capa muy resbaladiza sobre el pavimento que puede perjudicar al motociclista.
Mantén la distancia
Aunque es una norma que se debe aplicar bajo cualquier condición, en momentos de lluvia se debe tener mucho más en cuenta este factor. Incluso, los expertos recomiendan que esta distancia con respecto a los demás vehículos sea mucho mayor a la acostumbrada. Esto nos da un margen para maniobrar ante cualquier eventualidad de otro vehículo.
En condición lluviosa es necesario evitar los movimientos bruscos, así como tomar curvas con demasiada inclinación. Recuerda que la lluvia produce una capa de agua que prácticamente reduce la fricción entre el pavimento y la superficie de los cauchos, por lo que un deslizamiento se vuelve más latente. De igual manera, se deben evitar los arranques bruscos que puedan hacernos perder el control sobre la motocicleta.
El frenado
Durante las lluvias, se hace necesario frenar con ambos frenos, para esto lo mejor es iniciar el frenado con el freno trasero y de manera progresiva, para luego accionar el freno delantero. De esta manera se logra tener un mayor control sobre la motocicleta cuando se ejecuta el frenado sobre el asfalto mojado.
Ante la proximidad de un charco, se debe tratar de evitarlo sin que suponga un riesgo de colisión o deslizamiento, puesto que no se sabe la profundidad del mismo. Todas estas son medidas de precaución que asegurarán tu integridad física y la de otros transeúntes en un día lluvioso.